
Nos caracteriza una propuesta de trabajo interdisciplinario por proyectos, con una metodología y un espacio físico especiales, a la cual denominamos Centros de Proyectos

Nuestra Secundaria
La Secundaria del Colegio Hebreo Sefaradí está incorporada a la SEP. Por ello, el ciclo está dividido en tres trimestres. Las asignaturas que impartimos están estructuradas de acuerdo con los planes y programas de estudio oficiales marcados en el Nuevo Modelo Educativo, y corresponden a los ámbitos de formación académica, educación socioemocional y autonomía curricular.
Nuestros profesores se encuentran en capacitación constante, siempre asociada con sus disciplinas, cuestiones didácticas y socioemocionales.
En la Secundaria...
Nos caracteriza una propuesta de trabajo interdisciplinario por proyectos, con una metodología y un espacio físico especiales, a la cual denominamos Centros de Proyectos. Éstos integran dos materias curriculares por grado escolar como materias motor, y se apoyan en tres materias herramientas: arte, informática y redacción.
Las diferentes corrientes y metodologías en las que está centrado el proceso de enseñanza-aprendizaje en la secundaria son: aprendizaje basado en proyectos, educación personalizada, maestro mediador, metacognición y psicología positiva.

La enseñanza de matemáticas y hebreo fomenta el desarrollo individual y la adquisición de nuevas habilidades, de acuerdo con el nivel de cada alumno.
Los jóvenes eligen un taller en el que tienen la posibilidad de desarrollar sus habilidades artísticas, tecnológicas o deportivas, junto con compañeros de otras generaciones. Los talleres son: teatro, baile, artes plásticas, teatro, robótica, cocina, maquillaje artístico, apreciación cinematográfica, deportes (futbol, tochito y básquetbol).
Cada generación cuenta con un tutor, quien se dedica a acompañar a los jóvenes en su vida diaria, así como a orientarlos en la resolución de problemas académicos, emocionales o sociales. También son el enlace entre los padres de familia y la institución.
Contamos con una psicóloga encargada de dar seguimiento a niños con situaciones específicas. Tenemos con planes y programas preventivos en temas como: valores, adicciones, sexualidad, bullying y alimentación.
Además, hay un Taller de Habilidades, dedicado a apoyar a aquellos alumnos que tienen necesidades educativas especiales.
Nuestras instalaciones incluyen aulas regulares (equipadas con tecnología), los Centros de Proyectos (equipados con computadoras Mac para trabajo colaborativo), y un Centro de Cómputo (equipado con computadoras de escritorio Mac).

Cada generación desarrolla dos proyectos de servicio social al año. A través de éstos, buscamos generar conciencia sobre las diferentes condiciones de vida en nuestra ciudad y en nuestro país. Asimismo, buscamos que los alumnos inicien un proceso que los lleve al desarrollo de la empatía, el trabajo por el prójimo y el altruismo como parte de su proyecto de vida.
Participamos en todos los certámenes y eventos comunitarios: Habima, Festival Aviv, Certamen Literario del CDI, Juegos Interescolares Macabeos, Iniciativa CADENA y Shorashim, entre otros.
También tenemos injerencia en eventos culturales y académicos convocados por la SEP, así como por instituciones fuera de la Red Judía: Olimpiada de Matemáticas de la Ciudad de México, Concurso de Matemáticas de Primavera, y la Olimpiada de Informática, entre otros.
